Los registros del trimestre que abarcó de diciembre de 2024 a febrero de 2025, arrojaron resultados a la baja en casos de conductores con alcohol en sangre.
En este sentido, los datos de la temporada reflejaron lo siguiente:
Tasa de positivos tomado cada 100 vehículos controlados
- Diciembre de 2024 controles realizados 11509 – positivos 80 – tasa – 0.7%
- Enero de 2025 controles realizados 10618 – positivos 78 – tasa – 0.7%
- Febrero de 2025 controles realizados 9927 – positivos 55 – tasa – 0.55%
En este sentido, la baja en los casos positivos de alcohol en sangre de los conductores trajo como consecuencia una merma en la tasa de accidentes en toda la autopista Buenos Aires La Plata.
Esto se traduce en números oficiales del último trimestre (2024/2025) donde bajaron los siniestros respecto a la temporada 2023/2024. En total, la tasa disminuyó un 0,08 accidentes cada 100.000 vehículos.
En esa línea, se observó también una disminución en los heridos. En el último trimestre descendió un 27 por ciento. En diciembre bajaron de 46 a 39 los heridos en traza; en enero de 43 a 32 y en febrero de 54 a 33 (tomando como referencia mismo mes con el año anterior).
Cabe destacar que en los cincuenta kilómetros de doble calzada de la Autopista Buenos Aires – La Plata que unen a la ciudad de La Plata con la capital nacional, circulan a diario un promedio de 225.000 vehículos que pasan por las estaciones de peajes de Dock Sud, Hudson, Berazategui, Quilmes y Avellaneda.
Los controles a conductores (en promedio entre 10 y 11 mil mensuales) en la Buenos Aires – La Plata, se realizan en conjunto con el Ministerio de Transporte bonaerense y la Policía provincial. Para este año, desde la empresa estatal que concesiona peajes ya adelantaron que aumentarán la cantidad de operativos.
Durante todo el 2024, Autopistas de Buenos Aires tomó la decisión de transformar las rutas y autopistas más transitadas de la Provincia en un corredor seguro, con el foco puesto en la seguridad vial. Para ello, y bajo el marco legal de la ley de Alcohol Cero -vigente desde fines del 2022- los controles de alcoholemia en las estaciones de peaje de Hudson y Dock comenzaron a realizarse de manera rigurosa, sorpresiva y permanente
Las cifras oficiales provienen del área de Seguridad Patrimonial y del Centro de Monitoreo de que funciona en la estación de peaje de Hudson.