jueves , 20 de febrero, 2025

Con eje en la eficiencia energética y la performance ambiental, AUBASA crea la nueva área de sustentabilidad

Con el objetivo puesto en continuar profesionalizando áreas claves de Autopistas de Buenos Aires S.A (AUBASA), la empresa estatal puso en funciones la gerencia de Sustentabilidad, uno de los grandes desafíos planteados por el directorio para el 2025. Esta área, estará a cargo del biólogo especializado en ecología, Sergio Federovisky.

La creación de esta nueva área responde a una exigencia de profesionalización y modernización de AUBASA. Desde la empresa se considera que las actividades provistas por el Estado tienen y deben estar marcadas por la posibilidad de ser sustentable, energéticamente responsable y capaz de manejar los residuos y mantener todo tipo de performance ambiental adecuada, para así acceder a fondos y financiación que reclaman ese tipo de exigencias.

Uno de los objetivos planteados por Federovisky para este primer semestre es poner en marcha proyectos para darle eficiencia energética a la traza. Es decir, incorporación de energía solar, luminaria LED y todo tipo de propuesta alternativa que permita mejorar la eficiencia energética y priorizar las energías renovables. Dentro de las prioridades fijadas por AUBASA también se encuentra la promoción de protocolos para el tratamiento de aparatos electrónicos y residuos, también aquellos peligrosos, y para otras actividades incluyendo las exigencias de sustentabilidad de cada una de las obras que se realicen.

Se prevé también la instalación de un vivero propio para que pueda proveer de especies nativas, autóctonas, para la forestación y reforestación de todas las áreas aledañas a la traza con la utilización de especies locales.

Sergio Federovisky es biólogo, periodista y ambientalista argentino con una trayectoria en el área de más de 35 años. Ocupó el cargo de viceministro de Ambiente de la Nación durante cuatro años y es profesor universitario.